¿Son sus bolsas de papel lo suficientemente seguras? Lo que debe saber sobre los estándares de impresión

Tabla de contenido

Las bolsas de papel parecen sencillas. Pero detrás de cada diseño, color y logotipo, hay un estándar de seguridad que... tengo que Cumplir con las normas, o arriesgarse a graves consecuencias. La mala calidad de la tinta o la ignorancia de los residuos químicos pueden dañar no solo la imagen de su producto, sino también la reputación de su marca. Analicemos esto.

La seguridad en la impresión de bolsas de papel se basa en el uso de tintas certificadas, procesos seguros para alimentos y el cumplimiento internacional. Las bolsas deben superar rigurosas pruebas para garantizar cero residuos tóxicos, solidez del color y neutralidad de olores, especialmente en envases de grado alimenticio. Ignorar esto puede resultar en inspecciones aduaneras fallidas, envíos rechazados y riesgos para la salud de los clientes.

En GreenWing imprimimos 5 millones de bolsas al día, y les aseguro que ahorrar no es una opción. Analicemos cómo es la verdadera seguridad en nuestro mundo.

¿Por qué es importante la seguridad en la impresión de bolsas de papel?

Digámoslo de esta manera:

Podrías tener la bolsa de papel más resistente del mundo.

Pero si la tinta mancha tu comida, contiene plomo o huele como un salón de manicura, nadie la usa.

Esto es especialmente crítico para envases de alimentosLa migración de tinta puede contaminar los alimentos que contienen. Y muchos países tienen normas estrictas de importación En torno a esto. EE. UU., Canadá y la UE exigen documentación de seguridad, especialmente para envases en contacto con alimentos.

¿Son sus bolsas de papel lo suficientemente seguras? 6

¿Cuáles son las normas de seguridad clave?

No existe un único estándar global, pero estos son los más reconocidos que seguimos en GreenWing:

ISO 22000 – Gestión de la seguridad alimentaria

Certificación FSC – Abastecimiento sostenible

RoHS y REACH – Control de sustancias peligrosas

Cumplimiento de la FDA – Norma estadounidense para envases en contacto con alimentos

EN 71-3 – Norma europea para la migración de tinta (especialmente para envases infantiles)

Y no, no son solo para presumir. La aduana preguntará. Los clientes preguntarán. Tú... debería Pregunta también.

¿Qué hace que la tinta sea “segura”?

La tinta segura no se trata solo de ser “no tóxica”. Se trata de ¿Qué sucede después de imprimir?—especialmente bajo calor, presión y humedad.

En GreenWing, utilizamos tintas a base de agua y de sojaEstas tintas no liberan COV (compuestos orgánicos volátiles), lo que significa que no producen olores desagradables ni partículas tóxicas. Son perfectas para el envasado de alimentos y cumplen totalmente con las normas. FDA y UE regulaciones.

Evite las tintas a base de petróleo a menos que le guste lidiar con envíos rechazados y quejas de clientes.

¿Son sus bolsas de papel lo suficientemente seguras? 2

¿Cómo probamos la seguridad?

Buena pregunta. No puedes confiar en un proveedor que diga: "No te preocupes, nuestra tinta es segura". No. Lo respaldamos con... informes de pruebas y certificación de terceros.

Esto es lo que probamos rutinariamente:

Metales pesados como el plomo, el cadmio y el mercurio

Migración de tinta bajo calor y humedad

Neutralidad de olores (Sí, literalmente olemos las bolsas)

Solidez del color y resistencia al roce

Barrera de humedad y resistencia a la grasa (para bolsas de alimentos)

Trabajamos con SGS, TÜV e Intertek Para auditorías periódicas. Cada lote para nuestros grandes clientes de alimentos incluye una hoja de cumplimiento completa.

¿Qué sucede si se ignoran las normas de seguridad?

Ya lo he visto. Una marca elige un proveedor más barato. Todo parece ir bien, hasta que su envío se queda atascado en la aduana por falta de documentación de la FDA. O peor aún, un cliente presenta una queja por contaminación de alimentos. Un TikTok viral después… desastre.

Ignorar la seguridad no solo cuesta dinero. También destruye la confianza en la marca. En la era digital actual, basta con una mala reseña para que se vuelva viral.

Y esto es algo que Mike (nuestro cliente típico) entendería: cuando los envíos se retrasan por un problema con el certificado, eso significa perder plazos de venta, sanciones y minoristas enfadados. Nadie quiere eso.

¿Qué debe preguntarle a su proveedor?

Aquí está tu lista de verificación rápida:

• ✅ ¿Sus tintas son aptas para uso alimentario y están certificadas?

• ✅ ¿Tiene informes de cumplimiento actualizados (FDA, RoHS, REACH)?

• ✅ ¿Utilizáis tintas a base de agua o de soja?

• ✅ ¿Puede proporcionarnos resultados de pruebas de olor y migración?

• ✅ ¿Sigue las normas ISO o HACCP para la seguridad del contacto con alimentos?

Si el vendedor habla con vaguedad o evade la pregunta, ¡sal corriendo!

En GreenWing, enviamos estos informes de forma proactiva incluso antes de que los solicites. Así es como trabajamos.

¿Son sus bolsas de papel lo suficientemente seguras? 1

¿Cuál es el papel de la impresión personalizada en todo esto?

La personalización es genial. Pero también puede conllevar riesgos.

Cada tinta personalizada, ubicación de logotipo o capa de laminación debe volver a probarse. Por eso, recomendamos comenzar con una muestra y realizar pruebas previas al envío para pedidos grandes.

Incluso ofrecemos vistas previas de impresión virtuales y maquetas, para que pueda detectar problemas antes de que se impriman. Personalizado no significa descuidado.

¿Qué pasa si no estás en la industria alimentaria?

Todavía importa.

Incluso los clientes de productos no alimentarios deben pensar en la experiencia del usuario, el atractivo del producto en el lineal y la confianza en la marca. Imaginen un bolso de moda que huele a químicos, lo que arruina el momento de abrirlo.

¿Peor aún? Impresión que se decolora, se borra o mancha el contenido.

Es por esto que las pruebas de durabilidad y solidez de la tinta son imprescindibles, independientemente de la industria.

Conclusión

La seguridad en la impresión no es algo "agradable". No es negociable. Si sus bolsas de papel no son seguras, no están certificadas ni cumplen con las normativas, son un lastre, no un activo. En GreenWing, no dejamos la seguridad al azar. Usted tampoco debería hacerlo.

Consulte ahora a su experto en embalaje

GreenWing es su socio todo en uno para envases de papel. Desde la consulta de diseño inicial hasta la entrega final, gestionamos cada paso, brindando una experiencia fluida y sin complicaciones que le ahorra tiempo y recursos.

Capacidades

Acerca de

contacto

Solicite una cotización rápida

Si no envía el formulario, escríbanos directamente a info@greenwingpackaging.com